Disponibilidad
Lo sentimos, no hay habitaciones disponibles para este alojamiento en este momento.
Lo sentimos, no hay habitaciones disponibles para este alojamiento en este momento.
El Refugio de Riglos, edificio de reciente construcción, se encuentra a la entrada del pueblo de Riglos, junto a los espectaculares «Mallos«.
Tiene una capacidad de 80 plazas, dispone de 10 habitaciones, múltiples de literas, de 6 y 8 plazas y 2 habitaciones dobles, con baño completo en el interior de cada habitación.
Dispone de cafetería, abierta todo el día, donde se sirven los desayunos, raciones y bocadillos, y de restaurante, con un menú de mediodía y cenas, con comida casera.
Ofrece la posibilidad de utilizar una cocina, de uso común, con mesa, nevera, microondas y fregadero.
Dispone de un equipo de monitores titulados en actividades de ocio y aventura, con quien realizar todo tipo de actividades: iniciación a la escalada, senderismo, vía ferrata, aulas de naturaleza, programas con escolares, campamentos verano, jornadas y eventos, visitas culturales, actividades en familia y rutas ornitológicas son algunas de su propuestas.
Un plan perfecto para realizar una viaje en grupo, con familia y/o amigos a un precio muy económico. La comida casera, el encanto rural, el paisaje y la convivencia en el Refugio, te harán vivir una experiencia muy agradable.
La belleza de su paisaje y sus únicos y majestuosos Mallos de Riglos, convierten a Riglos en uno de los pueblos más atractivos del Alto Aragón y un paraíso para los amantes de la escalada.
Riglos, es un pequeño pueblo, en la margen izquierda del río Gállego, a 678 metros de altitud, bajo unas formaciones geológicas de impresionante tamaño, con paredes de hasta 300 metros de alto, de caída vertical, denominadas Mallos.
Impresionantes y únicas son las panorámicas que muestran el conjunto formado por los mallos de Riglos y las casas del casco urbano, visibles desde varios puntos del territorio, algunas presentan estampas tan bellas como la vista al atardecer desde Murillo, o la más extensa desde el Mirador de los Buitres.
Formaciones como el Puro, Mallo Pisón, Mallo Visera y Mallo Firé constituyen los mallos de Riglos, son un paraíso para los escaladores, entre quienes son famosos y conocidos internacionalmente, y para las aves rupícolas, que tienen su hábitat en las múltiples oquedades que se producen en los mallos. Estas aves, en su mayoría rapaces protegidas, pueden verse sobrevolando el territorio.
Para completar la visita, se ha creado un centro de interpretación de aves carroñeras en Riglos, ARCAZ, que dedica un amplio espacio al buitre leonado.
Las actividades de aguas bravas disponen en el río Gallego de uno de los mejores escenarios de la península ibérica para la práctica del rafting, hydro-speed o kayak.
Las sierras exteriores prepirinaicas, Santo Domingo, Agüero, La Peña, Loarre, Caballera y Gratal, ofrecen innumerables posibilidades para el senderismo, el BTT, el 4X4, el descenso de cañones, la caza, la pesca, la micología, la observación de aves...
El Reino de los Mallos es un pequeño paraíso natural, afortunadamente casi virgen, sorprende a todos sus visitantes por los innumerables tesoros naturales y culturales que posee.
La Comarca de la Hoya de Huesca, zona de transición entre las sierras prepirenaicas y el Valle del Ebro. Con una gran variedad de recursos turísticos naturales y patrimoniales, es muy buen punto de partida para disfrutar nuestras vacaciones.
El Reino de los Mallos, situado al noroeste de la Comarca, y atravesado por el río Gállego, nos sorprenderá el gran patrimonio, histórico, artístico y natural. Los Mallos de Riglos y Agüero, el castillo de Loarre, la Colegiata de Bolea, y disfrutaremos de las actividades y deportes de aventura que nos ofrece este entorno (descenso de barrancos, rafting, parapente, escalada…).
La Sierra de Guara y Gratal, en el norte de la comarca, encontramos lugares de interés como el embalse de Arguis, de Vadiello, San Martín de la Val d’Onsera, la sierra de Bonés, los valles de Belsué y de Nocito, o la Ruta del Gótico Lineal, un conjunto de templos con pinturas murales del siglo XIII.
Huesca ciudad, en la capital de la provincia visitaremos su casco histórico con la Catedral, la iglesia de San Pedro, sus interesantes museos…, y podremos disfrutar de sus fiestas y su actividad cultural continua y variada a lo largo de todo el año.